¿Te interesa unirte a una Junta cuáquera? Aquí te explicamos cómo hacerte miembro.
Infórmate sobre Los Cuáqueros en PA, DE, NJ y MD.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
- Más información sobre los cuáqueros en PA, NJ, DE y MD en PYM.org.
- FCE: profundizando la intimidad, encontrando la paz, construyendo comunidad. ¿Tienes curiosidad? Aprenda más.
- Aprende cómo Friends Fiduciary da testimonio de los valores cuáqueros en Wall Street
Transcripción:
Melinda Wenner Bradley: Dos de mis tres hijos han solicitado ser miembros de mi Junta. Uno está en cuarto grado y el otro en noveno. En ambos casos, sus cartas hablaban de identificarse como Amigos y lo que eso significaba tanto en términos de ser parte de la comunidad y el culto, pero probablemente en ambos casos lo que significaba ser parte de la comunidad y su testimonio.
¿Cómo hacerse miembro de una Junta cuáquera?
David Breitzmann: La membresía en la Sociedad Religiosa de los Amigos es una declaración importante de seriedad con respecto a las preocupaciones espirituales porque cualquier desarrollo personal que quieras hacer con respecto a la fe —en el oficio profético en sí mismo— solo tiene sentido en relación con otras personas, una comunidad espiritual que ayudará a ofrecer edificación pero también disciplina, acompañamiento, consejo… que escuchará todas tus tonterías. [risas] Eso es lo que he descubierto, francamente.
¿Qué es la membresía?
Stephanie Preston-Hughes: Entonces, si te hicieras miembro de una Junta mensual cuáquera, esta Junta en particular aquí en Orlando, me está diciendo que: “Soy parte de esta familia y quiero ser parte de esta familia para bien o para mal”. Para mí es un poco como un matrimonio, pero no es solo con otra persona, es con una comunidad de personas.
Melinda Wenner Bradley: Creo que la membresía es un pacto. Es una relación bidireccional. Es una en la que se nos pide que aportemos nuestros dones y a la Junta se le pide que nos reconozca y nos ame por ello y encuentre formas de que esos dones se utilicen, y a veces que nos ayude a encontrar cuáles son nuestros dones.
Escribir una carta
Carter Nash: Para convertirse en miembro de una Junta de los Amigos, tradicionalmente se escribe una carta después de haber asistido durante un período de tiempo para familiarizarse con las prácticas y creencias de la Junta. Escribes una carta explicando por qué quieres hacerte miembro.
Amy Kietzman: Lo básico es ser realmente honesto sobre lo que estás buscando y cuál es la conexión que sientes con esta Junta en particular, porque realmente te estás uniendo a una Junta en particular. Esa carta se entrega al comité de atención a la membresía y se forma un pequeño comité de dos o tres personas para reunirse contigo.
Comité de clarificación para la membresía
Stephanie Preston-Hughes: Cuando el comité de clarificación se reúne con la persona que está interesada en hacerse miembro. Ahí es donde el cuaquerismo hace lo suyo.
Amy Kietzman: El propósito de la reunión es que disciernas. Usamos la palabra discernir y realmente significa decidir, pero significa decidir de una manera profunda, decidir no solo, “¿me gusta esto o no me gusta esto?” sino “¿es esto lo correcto?”
Y así, en esas reuniones, tú y los demás miembros del comité, con la ayuda del Espíritu (Santo), Dios, la fuente, llegan a una conclusión en una o dos reuniones —y a veces lleva más tiempo— de que sí, esto es lo correcto o no, esto no es lo correcto.
Recomendación a la Junta de Acuerdos
Stephanie Preston-Hughes: El comité de clarificación se presenta a la Junta de Acuerdos y presenta la recomendación en nombre del comité de que te recomiendan ser miembro. Se pospone durante un mes para que los miembros de la Junta tengan la oportunidad de hacerte preguntas, conocerte mejor, darte la oportunidad de reflexionar y resolver cualquier duda de última hora. En la Junta de Acuerdos del mes siguiente, se hace una lectura final y Los Amigos dan su aprobación y eres oficialmente miembro.
Carter Nash: Es mucho más que ser un nombre en un pedazo de papel. Es ser parte de una comunidad amorosa y solidaria de manera recíproca.
Preguntas para el debate:
- ¿Has pasado por el proceso de hacerte miembro de una Junta cuáquera? ¿Cómo fue tu experiencia?
- Si tuvieras que solicitar la membresía ahora, ¿qué diría tu carta?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.