«Siempre que empiezas un proyecto», dice el documentalista Martin Krafft, «nunca sabes cómo va a resultar; y si lo sabes, va a ser malo, porque no estás participando en un descubrimiento activo».
Martin ha pasado el último año y medio documentando el viaje de una amiga con cáncer terminal, y ve ese trabajo como «[un] tipo de proceso abierto para el discernimiento, donde solo intentas abrirte a cualquier fragmento de verdad que quiera presentarse ante ti, y simplemente tienes que aceptar ese proceso».
«Estoy muy agradecido por el apoyo que Los Amigos me han brindado», añade Martin, que asiste a varias Juntas en los Estados Unidos; para él, hacer esta película ha sido una forma de «poner en práctica mi práctica cuáquera de vivir una vida de discernimiento e intentar vivir una vida de verdad tanto como me sea posible».
Recursos:
Transcripción:
Así que creo que, siendo un buen artista, nunca sabes… Siempre que empiezas un proyecto, nunca sabes cómo va a resultar; y si lo sabes, va a ser malo, porque no estás participando en un descubrimiento activo. Así que, cuando trabajo en un proyecto artístico, lo empiezo y no sé qué va a salir de ese proceso. Y así, el cuaquerismo y ser artista se complementan. Se refuerzan constantemente y me permiten ser más creativo, reflexivo y abierto.
Conexión con la Fe cuáquera a través del cine
Me llamo Martin Krafft. Estoy aquí en Schwenksville, PA. He asistido a la Junta de Los Amigos de Annapolis, la Junta de Los Amigos de Atlanta, la Junta de Los Amigos de Pima en Tucson, la Junta de Los Amigos de Missoula y la Junta de Los Amigos de Rochester, y estoy muy contento de formar parte de todas esas diferentes comunidades.
Así que, principalmente, soy documentalista en estos días. Estoy trabajando en un largometraje documental sobre el viaje de mi amiga Rachel con cáncer terminal, así que he pasado el último año y medio trabajando en ese proyecto de simplemente tratar de estar presente en la vida de Rachel y, sí, he terminado muy involucrado en su vida. Sabes, es como un miembro de la familia en este momento, así que he tenido que dedicarme a este proceso de estar presente en su vida.
Discernimiento en el proceso cuáquero y la realización de películas
Así que soy un hombre haciendo una película sobre una mujer que ha tenido muy pocos privilegios en su vida, y yo he tenido una buena cantidad de privilegios en mi vida. Y entonces, ¿cómo cuento la historia de Rachel con veracidad, a la vez que equilibro cómo Rachel quiere ser vista? Así que tengo todo este poder y lo que yo veo como la verdad no siempre es lo mismo que lo que Rachel ve o quiere compartir, así que la estoy filmando y tengo todas estas preguntas éticas sobre cuánto de Rachel muestro. ¿Cómo la muestro? ¿Cómo trato de equilibrar el poder de mostrarla de maneras que la hagan sentir bien sin endulzar algunas de las partes más difíciles de su vida? Y creo que eso realmente se relaciona con el cuaquerismo porque no lo sé, y cada vez que vas a la Junta para el culto no sabes lo que va a pasar. Es este tipo de proceso abierto para el discernimiento donde solo intentas abrirte a cualquier fragmento de verdad que quiera presentarse ante ti y simplemente tienes que aceptar ese proceso. Así que creo que, como cineasta, simplemente tengo que comprometerme con ese proceso, y al igual que ser cuáquero y tener que sentarme con la incertidumbre de la verdad, tengo que hacer eso también como cineasta.
Fe y Creación
Sí, estoy muy agradecido por el apoyo que Los Amigos han mostrado para este proceso, y creo que hacer esta película es como poner en práctica mi práctica cuáquera de vivir una vida de discernimiento e intentar vivir una vida de verdad tanto como me sea posible. Mis creencias espirituales se centran en la capacidad humana de creatividad, de poder ser cualquiera. Podemos ser cualquiera, podemos hacer casi cualquier cosa que queramos y esa es una oportunidad bastante mágica que todos tenemos.
Pregunta para el debate:
- En este vídeo, Martin comparte cómo utiliza la revelación continua y el discernimiento activo en su proceso de realización de películas. ¿Cómo utilizas estas prácticas en tu vida diaria y/o profesional?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.