«Las dos hemos tenido experiencias bastante frustrantes, difíciles y dolorosas entre Los Amigos y seguimos siendo cuáqueras”, dice Lucia Kalinosky cuando se le pregunta por qué cofundaron la cuenta de Instagram «Meme-istry and Counsel” con Sally Wiedenbeck. «Este es nuestro hogar espiritual y no queríamos dejarlo, pero también necesitábamos criticarlo de una manera bastante contundente”.
Sally y Lucia explican cómo utilizan memes humorísticos para plantear cuestiones que Los Amigos a veces son reacios a afrontar, como la abolición de la policía y las prisiones, el racismo y la discriminación de género (especialmente las cuestiones trans y no binarias). «Estas son luchas de las que tenemos que hablar”, dice Sally, «para que podamos intentar encontrar una manera de incluirlas e intentar reconocer que tenemos estas luchas comunes… Hay poder en eso”.
Recursos:
Transcripción:
Sally Wiedenbeck: Obviamente, el humor puede ser una liberación, y la risa puede ser una gran liberación de tensión, y estábamos en un lugar donde estábamos tensas con los cuáqueros y necesitábamos esa liberación, y recuerdo que empezamos a intercambiar ideas, describiendo memes sobre El cuaquerismo y, como, a partir de eso tuvimos como diez, quince.
Lucia Kalinosky: sí
Sally: Y pensamos, podríamos hacer algo con esto. Podríamos compartirlos.
Memes y humor como ministerio
Soy Sally Wiedenbeck. Utilizo los pronombres ella o elle. Vivo en Minneapolis, MN, y asisto a la Junta Preparatoria de Laughing Waters.
Me llamo Lucia Kalinosky. Utilizo los pronombres elle/elles. También vivo en Minneapolis. Asisto a Laughing Waters, soy miembro de la Junta Mensual de Bear Creek en la Junta Anual Conservadora de Iowa, y somos las co-secretarias del Comité de Meme-istry and Counsel, que está en Instagram como @rsofshitposting.
Lucia: La página de memes surgió de la frustración y de la necesidad de un lugar para desahogarse. Las dos hemos tenido experiencias bastante frustrantes, difíciles y dolorosas entre Los Amigos y seguimos siendo cuáqueras: este es nuestro hogar espiritual y no queríamos dejarlo, pero también necesitábamos, como, criticarlo de una manera bastante contundente.
Sally: Así que ha sido realmente increíble ver cuánta gente se identifica y eso ha sido, creo, realmente poderoso, al menos para mí, creo que para las dos, que hemos creado una comunidad hasta cierto punto y que la gente que ve los memes se siente menos sola, lo cual es realmente importante. Y ese es, creo, el poder de Internet en general. Es ser capaz de reunir a personas que están geográficamente separadas. Pero también ha sido realmente poderoso para mí y, en cierto modo, validante para mí ver que, sí, otros jóvenes adultos están luchando con estos mismos problemas en sus Juntas, y que esto es… estas son luchas de las que tenemos que hablar para que podamos intentar encontrar una manera de incluirlas e intentar reconocer que tenemos estas luchas comunes y que hay poder en eso.
La misión de la página de Meme-istry and Counsel
Lucia: Como nos han preguntado, en plan, cuál es nuestra misión, lo que se nos ha ocurrido es hablar de cosas que son tabú entre Los Amigos y esas cosas… así que algunas de las cosas son: la ética sexual; la abolición de la policía y las prisiones, y como una visión sistémica de la violencia, que no todos los cuáqueros comparten; la raza y el racismo; el género, especialmente las cuestiones trans y no binarias; el capacitismo y el acceso. Todas esas son muchas de las cosas que… uno de los memes es: «no se puede hablar de eso, removerás el avispero” y luego una foto de alguien removiendo un avispero gigante, ¡y lo es! Parece que el ministerio en este momento es hablar de cosas de las que no hablamos porque eso es a lo que estamos llamados a hacer, ¿verdad? Como, eso es lo que es la revelación continua, es hacernos estas preguntas y discernir cómo hablamos de la condición del mundo.
¿Por qué memes?
Sally: Uno de nuestros primeros memes fue el meme de «¿Es esto una paloma?”, que es de alguien que levanta la mano mirando una mariposa y dice, «¿es esto una paloma?”. Y lo hicimos de manera que la persona estaba etiquetada como «Cuáqueros” y la mariposa estaba etiquetada como «literalmente cualquier emoción” y están preguntando, «¿Es esto ira?”. Y creo que eso habla incluso de por qué usamos memes porque expresar emoción en un lugar, especialmente entre los cuáqueros, donde se valora la tranquilidad y la centralidad, eso puede extenderse a la devaluación de la emoción, aunque la emoción es importante y espiritual y creativa y piadosa. Pero usar el humor para criticar creo que desarma un poco a la gente, y así están más dispuestas a decir, «¡Oh, eso fue divertido!” y luego tal vez diez minutos, tal vez diez días, tal vez un mes después piensan… en algún lugar de su cerebro están pensando en por qué fue divertido. Y es divertido porque conectó con la realidad; conectó con algo que alguien experimentó.
Lucia: Yo solo diría que creo que la página de memes… creo que ha requerido más valentía de la que esperaba, y no lo digo a la ligera. Me considero una persona bocazas y bromista, pero esto definitivamente me ha empujado. Ha habido momentos en los que he pensado, «¿Vamos a decir qué? ¿Vamos a hacer qué? Tenemos que… Oh, esto ha surgido y tenemos que responder a ello? ¡Eughhh!”. Así que definitivamente ha habido, como, necesidad de ese tipo de apoyo de coraje.
Preguntas para el debate:
- 1) ¿Se valora el ministerio que se ve en chistes, humor y memes de la misma manera que el ministerio vocal «serio”? ¿Por qué o por qué no?
- 2) Lucia ve «remover el avispero” como una revelación continua. ¿De qué manera vemos la revelación continua en acción en situaciones serias y no serias?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.