¿Cuán precisas son las traducciones modernas de la Biblia? La traductora cuáquera Sarah Ruden dice que a menudo les faltan matices. Y humor.
Gracias al patrocinador de esta semana:
Friends Homes es una comunidad de jubilados afiliada a Los Amigos en Greensboro, Carolina del Norte. Más información.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
- Descubra cómo jóvenes adultos están transformando sus vidas a través de un año de servicio en Quaker Voluntary Service.
- Aprenda cómo Los Amigos están tomando medidas guiadas por el Espíritu para abordar las crisis ecológicas y sociales del mundo en Quaker Earthcare Witness.
Transcripción:
Los cuáqueros dicen, citando a George Fox, nuestro fundador, que no ofrecemos lo que decimos como una “regla o una forma de guiarse”. Es decir, no hablamos en términos de reglas rígidas y leyes inmutables. No pensamos en la Biblia así en absoluto, ni realmente en nada parecido.
Si piensas en la Biblia como un libro de reglas, entonces vas a pelear por ella, porque se trata de la asignación de poder, y el intérprete siempre reclama el poder diciendo: “la Biblia dice que puedes hacer esto, y no debes hacer aquello”. Bueno, a los cuáqueros no les gusta pensar de esa manera.
Traduciendo fielmente la Biblia
Me llamo Sarah Ruden. Mi reunión es la Junta Mensual de Los Amigos de Middletown, Connecticut, y mi trabajo es que soy traductora, poeta, periodista y conferenciante. Siempre he pensado que mi trabajo académico y mi trabajo literario deben encajar con los principios cuáqueros y mi preocupación todo el tiempo es hacer que esta literatura hable a la mayor cantidad de personas posible. Creo que eso es muy importante en nuestra situación política actual con nuestra cultura dividida.
Traduciendo la Biblia
La gran época de la traducción de la Biblia al inglés es el período tardío medieval hasta el Renacimiento y más allá. Así que tenemos grandes Biblias inglesas de ese período, particularmente la Biblia King James; la Biblia de Ginebra, también. Son magníficas obras de literatura en sí mismas, y representan un grado muy avanzado de erudición para la época. Sin embargo, hay dos problemas. Un problema es el temor de Dios. En la mente puritana, en la mente de la Reforma, el temor de Dios es muy importante. Y eso da como resultado un estilo muy plano.
Lo que se pierde en la traducción
Así que cuando tienes en griego o en hebreo, dos palabras realmente distintas con tonos y funciones distintas, podrías encontrarlas traducidas exactamente de la misma manera en inglés, de modo que el sabor de ese texto simplemente no está allí, y ese es particularmente el caso con el humor. Los puritanos jugaron un papel importante en las traducciones de la Biblia y a los reformadores como Martín Lutero no les gustaba mucho el humor. Pero los autores de la Biblia eran divertidísimos, realmente disfrutaban componiendo estos textos, se nota. Tenían matices y expresividad magníficos.
El ejemplo del buen samaritano
Permítanme darles un ejemplo que encuentro realmente útil y que mis lectores y oyentes me han dicho que significa mucho para ellos.
En la parábola del Buen Samaritano, en la Biblia cristiana griega, el samaritano, que simplemente está haciendo su camino a lo largo de la carretera ocupándose de sus asuntos, ve a un hombre que ha sido robado, golpeado y dado por muerto. Este hombre no es samaritano, solo puedes mirarlo y darte cuenta. Así que este no es asunto del samaritano, y debería continuar su camino. Pero no lo hace, porque siente lástima por el hombre, y ese es un verbo especial para “lástima”, lo siente en sus entrañas. Eso es lo que significa el griego en este caso. Lo siente en sus entrañas: “Oh no, no puedo seguir porque es como si alguien me hubiera golpeado en la cabeza y los hombros. Su sufrimiento está en mi cuerpo”. Así que se desvía mucho de su camino, gasta mucho dinero, corre todos los riesgos de este contexto intercultural, para cuidar de este hombre.
La palabra griega ordinaria para lástima es la lástima que los poderosos sienten por los débiles, de una manera un tanto condescendiente. Así que un suplicante viene a ti, te agarra los pies. Quiere algo, y tú como persona poderosa generalmente lo concedes porque no puedes escapar de él, te pone en el punto de mira en público. Ese es otro tipo de lástima, tienes otra palabra. Así que mi actitud es que tienes que distinguir cuando traduces. Tienes que mostrar cuán muy muy especial es la parábola del buen samaritano en la Biblia, cuán nuevo e impactante es esto, que superas tus fronteras culturales porque Dios te ha agarrado por el pescuezo y ha hecho del problema de esta persona tu problema. Te ha llamado urgentemente a ayudar.
Así que ese es solo un ejemplo de cómo se debe traducir la Biblia para hacerla más accesible y más significativa hoy en día.
Preguntas para el debate:
- Sarah Ruden cita a George Fox diciendo que los cuáqueros no ofrecen una “regla o una forma de guiarse”. ¿Qué significa esto para ti? ¿Cómo encaja esto con tu práctica del cuaquerismo?
- ¿Qué sacaste de la descripción de Sarah de la parábola del buen samaritano? ¿Cambia tu comprensión de la historia al escuchar una descripción más matizada de la(s) palabra(s) griega(s) para lástima?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.