¿El asesinato de quién “importa”? El hijo de Victoria Greene, Emir, fue asesinado en 1997, una de las incontables víctimas que la sociedad ignora. Ahora, su ministerio es apoyar a las familias de las víctimas de asesinato y llamar la atención sobre el hecho de que cada asesinato es real.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Every Murder is Real (E.M.I.R.) Healing Center apoya a familiares y amigos que se han visto afectados por homicidios y tiene su sede en Filadelfia. Más información.
- Quaker Voluntary Service ofrece oportunidades para mujeres y hombres jóvenes interesados en la transformación social y personal a través del trabajo de servicio y la vida en comunidad cuáquera.
- Explora el camino cuáquero para ver si podría ser adecuado para ti.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
¡Adora con Los Amigos! Encuentra cuáqueros cerca de ti en QuakerFinder y en la lista de Friends Journal de encuentros.
Transcripción:
Tengo cinco hijos. Solo tengo un hijo: Emir. Y Emir fue asesinado en 1997 cuando tenía veinte años.
Cada asesinato es Real
Después de que lo asesinaran, quedé devastada. Ya no quería vivir más. Era tan doloroso que no podía imaginar vivir con ese tipo de dolor y ya no quería vivir más.
El joven que asesinó a mi hijo solo tenía 19 años. Emir tenía 20, él tenía 19. Cuando el jurado regresó con la sentencia de “culpable de asesinato en primer grado”, su madre gritó y lloró y sonó exactamente igual que mi grito y mi llanto cuando descubrí que mi hijo había sido asesinado.
El comienzo de un ministerio
Simplemente sentí un llamado a contar mi historia. Mis hijas y yo patrocinamos dos grandes conferencias sobre homicidios relacionados con las drogas. Sabía que esto era Dios porque no podía parar. Después de mi primera conferencia, tuve amigos que me dijeron: “Bueno, vale. Esto fue genial. Pero es un poco macabro. ¿Por qué querrías seguir haciendo esto? Déjalo ir”. Yo decía: “Bueno, ¿a dónde va a ir?”. Ya sabes, “Déjalo ir”.
Así que a veces decía: “Sabes, tal vez tengan razón. Tal vez esto debería ser todo”. Y luego, cuando decía eso, tal vez una semana o un mes… recibía una llamada de alguien, un amigo o asociado, y me decían: “Tengo una madre que ha perdido a su hijo. Ha sido asesinado, ¿puedes hablar con ella?”. “Tengo un padre cuya hija ha sido asesinada. ¿Puedes hablar con él?”.
Y dije: “¿Sabes qué? Esto es lo que Dios quiere que haga. Y si no quieres ser mi amigo, que así sea. No tienes que ser mi amigo”.
Así fue para mí. Perdí algunos amigos. El asesinato da miedo a la gente.
La jerarquía del asesinato
Hay una jerarquía en el asesinato. Si eres blanco y rico, tu asesinato significa algo. Podrías haber sido un profesional. Podrías haber sido un artista. Podrías haber sido el Presidente. Así que tu vida es realmente… “¡oh, Dios mío! Fuiste asesinado”.
Pero si eres una minoría, de color, afroamericano, latino… entonces debes haber causado tu propio asesinato. Estabas haciendo algo. Así que esa es tu culpa.
Y mi respuesta fue: “Cada asesinato es Real”. Es dolor real. Es sufrimiento real. Es pérdida real. No importa. Esa persona era humana.
Así que por eso se llama Cada Asesinato es Real. Ese es también el nombre de mi hijo que fue asesinado cuando tenía veinte años. Su nombre es Emir.
Activismo como Adoración
Lo que me parece realmente atractivo del cuaquerismo es el hecho de que mi activismo, mi trabajo con E.M.I.R. es adoración. De hecho, una de mis primeras reuniones, mi taller fue “Activismo dirigido por el Espíritu (Santo)”. Eso es lo que me parece muy atractivo, porque no está separado. No vas a la iglesia el domingo a orar y cantar y hacer lo que haces y luego el resto de la semana eres un idiota. O tu trabajo está separado y la forma en que actúas en el trabajo no es como actúas en la iglesia.
Y entonces el hecho de que todo sea significativo y todo sea adoración es lo que me atrae. Cuando hablas de “mantener a la gente en la Luz”, ¿quién no querría eso?
Aunque sea difícil. Incluso la idea es revolucionaria para mí.
Cuando me levanto por la mañana y me preparo para el día, digo una oración. “Dios está en mí, a través de mí y a mi alrededor”. Entro en el mundo dando amor y recibiendo amor y buscando a Dios en todos. Así que cuando hago eso, cuando salgo al mundo y no miro tu ropa y no miro tu pelo o en qué posición social estás, y soy capaz de mirar a la gente a los ojos y sonreír y saludarla, y no tenerles miedo… porque mucho de lo que ocurre es miedo. Miedo a quienes no conocemos.
Así que si puedes ver a Dios, aunque en realidad no lo veas, pero está ahí.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.