“Las enseñanzas originales de Jesús tratan sobre la redistribución de la riqueza, la lucha contra la avaricia y la elevación de los pobres”, dice Olivia Chalkley. La teología de la liberación se basa en esa conexión explícita entre la justicia económica y la salvación espiritual y, como explica Olivia, tiene mucho que enseñarnos sobre “la oportunidad de crear algo que se parezca al reino de los cielos aquí en la Tierra”.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Transcripción:
Sí, me siento involucrada en el proyecto de activar a la comunidad cuáquera y, de verdad, participar en conversaciones difíciles sobre nuestra relación con el pacifismo, y desafiarnos a encontrar esa veracidad de los primeros Amigos que se basaba en lo que entiendo que es una interpretación liberadora de la Biblia.
Una perspectiva cuáquera sobre la teología de la liberación
Me llamo Olivia Chalkley. Vivo en el oeste de Filadelfia y soy la facilitadora de programas para los Jóvenes Amigos de la Junta Anual de Filadelfia.
Entonces, la teología de la liberación es una tradición cristiana iniciada por católicos radicales en América Latina que considera que la pobreza y las causas profundas de la pobreza provienen de la avaricia, que es un pecado. Y creo que la teología de la liberación está dirigida… existe el entendimiento de que tenemos la oportunidad de crear algo que se parezca al Reino de los Cielos aquí en la Tierra y esforzarnos por crear eso actuando como verdaderos discípulos de Cristo, que es actuar no por avaricia, sino por solidaridad con todos los demás seres humanos basándonos en una comprensión de la santidad inherente de cada vida humana.
Aplicar la teología de la liberación a la COVID-19
Creo que es divertido mirar la Biblia y buscar pasajes que se apliquen a situaciones actuales o que puedan usarse para argumentar a favor de una interpretación liberadora del cristianismo, y creo que el proyecto de rescatar el cristianismo de las formas en que se ha utilizado para saquear y explotar me parece un trabajo realmente importante porque las enseñanzas originales de Jesús tratan sobre la redistribución de la riqueza, la lucha contra la avaricia y la elevación de los pobres.
Creo que nuestra situación actual, lo que estamos enfrentando con la crisis de salud y la crisis económica de la COVID-19, creo que muchas cosas están saliendo a la superficie que siempre han estado ahí: problemas con nuestro sistema de salud, problemas con nuestra economía que depende totalmente de las fuerzas del mercado y simplemente se derrumba por completo cuando la gente no puede ir a trabajar, y las personas que terminan sufriendo más por eso son las personas que ya están en posiciones precarias. Así que creo que esto nos ofrece la oportunidad de ver lo mal que están las cosas, pero también lo simple que podría ser dar a todos todo lo que necesitan porque somos el país más rico de la Tierra y hay suficiente para todos.
Los cuáqueros y la distribución de recursos
Hay todas estas partes de la Biblia donde la gente está luchando y tiene experiencias de entrega espiritual donde dicen, «Ok, me rindo. El Señor me proveerá”, básicamente, y eso no va a funcionar para nosotros necesariamente en este momento, pero creo que esos son recordatorios importantes de cómo en realidad hay suficiente para todos. No hay escasez y todo se trata de cómo se distribuye, y creo que es nuestro deber como cuáqueros realmente tomar en serio las fuerzas que acaparan los recursos de una manera que esté en consonancia y en integridad con nuestra creencia que es tan fundamental para el cuaquerismo que hay algo inherentemente sagrado en cada vida humana. En plan, si realmente creemos eso, entonces viviremos de la manera más sencilla posible para poder dar nuestro dinero a las personas que lo necesitan. Eso está en el centro del cuaquerismo y eso también está en el centro del cristianismo.
Preguntas para el debate:
- ¿Crees que podemos aplicar la teología de la liberación a las prácticas cuáqueras? ¿Por qué o por qué no?
- Olivia afirma que la COVID-19 “nos ofrece la oportunidad de ver… lo simple que podría ser dar a todos todo lo que necesitan porque somos el país más rico de la Tierra y hay suficiente para todos”. ¿Estás de acuerdo con esto? Si es así, ¿cuáles son algunos pasos concretos que podemos dar para distribuir la riqueza y los recursos a quienes más los necesitan? Si no, ¿qué podemos hacer en su lugar?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.