Willa Taber ya había estado procesando las secuelas emocionales de la reelección de Donald Trump el otoño pasado cuando, poco después de asumir el cargo, firmó una orden ejecutiva que, en esencia, ilegalizaba su identidad como mujer transgénero. “Incluso en ese entumecimiento e impacto”, dice, “mi respuesta fue sacar mi bandera del Orgullo Trans y ponerla en mi porche, diciendo: ‘Estoy aquí, no voy a ir a ninguna parte y no me voy a esconder’.”
“La alegría fue mi guía durante mi transición”, reflexiona Willa. “Me di cuenta de que a los 70 años era demasiado mayor para posponer la alegría. Poco después me di cuenta de que a los cuatro años era demasiado mayor para posponer la alegría, pero entonces no lo sabía”.
Willa asiste regularmente a Three Rivers, un grupo cuáquero cristiano queer basado en Zoom dentro de la Junta Anual de Nueva Inglaterra. Ella sabe que el cristianismo a menudo se ve, especialmente en la comunidad trans, con ojos cínicos. Pero, continúa, “cualquier iglesia o cualquier organización espiritual solo existe para tratar de proporcionar un andamiaje para el crecimiento espiritual de una persona. El lugar del que proviene es esa voz dentro de ti… que sabe lo que necesitas hacer y está tratando de decírtelo”.
Recursos:
Transcripción:
Este es un momento muy difícil para ser una persona trans en Estados Unidos. Por muy malo que fuera el día de las elecciones, creo que el día más duro para mí fue cuando leí la orden ejecutiva del presidente que básicamente decía: “las personas trans no existen”. Y en ese momento, me di cuenta de que mi mera existencia era un acto de resistencia. Incluso en ese entumecimiento y shock, mi respuesta fue sacar mi bandera del orgullo trans y ponerla en mi porche, diciendo: “Estoy aquí, no me voy a ir a ninguna parte y no me voy a esconder”. Mucha gente que quiere ser aliada de la comunidad trans, de hecho, no conoce a muchas personas trans y nunca ha oído a gente contar su historia; así que lo único que puedo hacer en esta situación es contar mi historia.
Soy Willa Tabor. Soy una mujer transgénero. Vivo en Arlington, Massachusetts, y asisto a la Junta de Fresh Pond. Y también asisto regularmente a la Junta de Three Rivers, que es una reunión mensual en la Junta Anual de Nueva Inglaterra que se reúne íntegramente en Zoom.
Cuando empecé la TRH, que es la terapia de reemplazo hormonal, me alegré de hacerlo, pero no sentí ningún cambio físico de inmediato. Después de llevar unos cuatro meses, una mañana me desperté y el mundo había cambiado por completo. Era la primera vez en mi vida que me sentía en contacto con mi cuerpo y totalmente completa, y que podía relacionarme conmigo misma. Y entonces, después de levantarme de la cama y empezar a interactuar con otras personas, me di cuenta de que también podía conectar con otras personas. Una de las cosas en las que pensé fue en George Fox, que fue el fundador del cuaquerismo, en cómo sintió que había atravesado la espada de fuego y entrado en el estado de Adán antes de la caída, y en cómo todo el mundo parecía cambiado y tenía un nuevo sabor.
También, a lo largo de mi vida, he leído muchos de los diarios de ministros cuáqueros. A menudo describen situaciones en las que se van y se les pide que hagan cosas que no saben muy bien por qué se les pide que hagan, y se esfuerzan al máximo por ser fieles a ellas. Y no tenía ni idea de adónde iba cuando esto empezó, y ciertamente parecía muy extraño y peculiar.
A menudo me he referido a las primeras etapas de mi transición como una clase magistral para superar el pánico. Iba a la tienda a comprar ropa y tenía miedo de lo que la gente iba a pensar. Ya sabes, “¿qué hace este viejo verde rondando por la sección de lencería de mujer?”. Solo me vestía con ropa de mujer dentro de casa. Tenía miedo de salir por miedo a lo que la gente pensara. De lo que me di cuenta [fue] de que en realidad no estaba superando el miedo a mis vecinos o a lo que la gente pudiera pensar, sino que en realidad estaba superando el efecto de toda una vida de transfobia internalizada. Y que en realidad tenía miedo de los cambios que estaban ocurriendo en mí y de adónde iba, y ese era el miedo que realmente tenía que superar.
La alegría fue mi guía a través de mi transición. Estaba absolutamente asombrada de la cantidad de alegría que encontraba solo con llevar ropa de mujer, y me di cuenta de que a los 70 años era demasiado vieja para posponer la alegría. Me di cuenta poco después de que a los cuatro años era demasiado vieja para posponer la alegría, pero entonces no lo sabía.
Three Rivers es una reunión mensual en la Junta Anual de Nueva Inglaterra, y se identifica como una reunión cristiana queer. Sé que el cristianismo, especialmente en la comunidad trans, se mira con escepticismo. No es trabajo de las personas trans sanar el cristianismo, especialmente a riesgo de traumatizarse. En la comunidad trans, hay mucha gente muy espiritual. Si estás buscando una comunidad espiritual, busca y encuentra una que encaje y sea acogedora. Cualquier iglesia o cualquier organización espiritual solo existe para tratar de proporcionar un andamiaje para el crecimiento espiritual de una persona. El lugar de donde viene eso es esa voz interior; diré, la capacidad de lo divino para hablarnos. Hay una voz dentro de ti que sabe lo que necesitas hacer y está tratando de decírtelo. Lo primero que diría es que encuentres esa voz y confíes en ella y la escuches, y eventualmente te llevará a la comunidad que necesitas encontrar.
Pregunta para el debate:
- ¿Cómo ha sido tu experiencia al salir del armario en una comunidad espiritual?
- ¿Su Junta hace un buen trabajo al proporcionar ese andamiaje para todos? ¿Ha sido un espacio acogedor y seguro para los miembros de la comunidad trans?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal o sus colaboradores.
Comments on Friendsjournal.org may be used in the Forum of the print magazine and may be edited for length and clarity.