¿Crianza no violenta? Siento que necesito un taller cuáquero sobre eso
Como madre adoptiva, Brianne ha emprendido un viaje extraordinario, profundamente influenciado por su participación en la comunidad cuáquera. “Una de las razones por las que siento que quiero estar rodeada de cuáqueros”, admite, “es para poder aprender de ellos… porque mi propia infancia fue… sentí que la violencia y la dominación eran parte de las formas en que se criaba a los niños, y eso no es lo que quiero para mi hijo o para el mundo”.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Transcripción:
Un día estaba diciendo: «¡Es un mal día para lavar la ropa!” cuando estaba lloviendo y yo estaba como, «Esto–” y tiene una dificultad del habla y todo, pero, ¿qué niño de seis años con una dificultad del habla va a mirar por la ventana y decir: «¿Es un mal día para lavar la ropa?” En plan, ese es mi hijo.
En busca de una crianza no violenta
Me llamo Brianne Boylan. Vivo en Greenbelt, Maryland, y asisto a la Junta de Los Amigos de Adelphi.
Mi viaje hacia la paternidad es un poco diferente al de algunas personas. Mi pareja y yo decidimos que la adopción era la opción correcta para nosotros, en cierto modo, bueno, para él, basándose enteramente en razones de administración; ya se había hecho una vasectomía porque no le parecía bien traer otro estadounidense al mundo con el consumo de recursos que tenemos, lo cual es una postura bastante firme y, sin embargo, me casé con él, y me conmovió su convicción.
Estábamos en el proceso de adopción cuando una amiga mía escuchó que una amiga suya había pensado en adoptar a su hija y también eran activistas medioambientales y ella ya tenía cuatro hijos y dijo: «Oh, siempre he querido ser madre sustituta, y realmente tengo las manos llenas, y quiero hacer más trabajo de activismo medioambiental ahora mismo”, así que fue una combinación realmente asombrosa.
Recuerdo que poco antes de que naciera hablábamos de, bueno, qué vamos a hacer si este bebé tiene algún problema de salud o nace con algo que sabemos que le va a afectar durante el resto de su vida, y me sentía preocupada por eso, pero también sentía la convicción de que creo que tal vez viene de mi fe cuáquera de que hay luz de Dios en todos y que lo gestionaríamos como lo gestionaríamos, también con una comunidad. Recuerdo haber dicho: «Creo que esto nos acercará a vosotros dos si el niño tiene algo inesperado”.
Dmitri nació y sí que tenía algo inesperado. Tiene el síndrome de Trisomía 9p, que es una anomalía cromosómica rara, y no lo supimos justo al nacer. Y entonces, nos dijeron que tal vez nunca caminaría, que tal vez nunca hablaría, que estos son los problemas de salud que podría tener, y eso fue realmente abrumador en ese momento, y pasé bastante tiempo de su infancia ciertamente lamentando el futuro que pensaba que tendría mi hijo. Pero a la edad de dos años estaba claro que lo estaba haciendo bastante bien y me di cuenta de la alegría que tenía en este niño y de la luz que aporta a mi vida.
Buscando testimonios cuáqueros
Estaba muy interesada en el cuaquerismo debido a su historia y testimonio de paz, y eso venía de un lugar de haber tenido violencia infantil en mi vida y estaba buscando respuestas a cómo pasar de eso y buscar la no violencia tanto dentro como fuera de mi mundo.
Sí, eso fue… ¿Crianza no violenta? Siento que necesito un taller cuáquero sobre eso. Pero es mi objetivo; es, de nuevo, una de las razones por las que siento que quiero estar rodeada de cuáqueros es para poder aprender de ellos y absorber algunas de esas lecciones porque mi propia infancia fue… sentí que la violencia y la dominación eran parte de las formas en que se criaba a los niños, y eso no es lo que quiero para mi hijo o para el mundo y, por lo tanto, eso fue parte de lo que me atrajo al cuaquerismo.
Preguntas para el debate:
- ¿Cómo pueden los testimonios y creencias cuáqueras influir en la crianza de los hijos? ¿Es algo en lo que debes pensar conscientemente, o es algo que surge de forma natural?
- ¿Cómo pueden los cuáqueros y los no cuáqueros abogar y modelar eficazmente una crianza no violenta cuando “la violencia y la dominación [son] parte de las formas” en que se cría a algunos niños?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.