El trauma duradero de los internados indígenas cuáqueros

«La mayoría de Los Amigos aún no conocen nuestra historia como participantes en esta empresa de asimilación forzada de los pueblos nativos», dice Paula Palmer. «Así que lo primero que tenemos que hacer es aprender La Verdad».

En este vídeo, Paula habla del papel de Los Amigos en los traumas infligidos a los pueblos indígenas de Norteamérica desde la llegada de los colonos europeos, en particular en la administración de los internados donde los niños nativos se veían obligados a abandonar su herencia y a adoptar las costumbres de la cultura cristiana blanca, donde nunca serían realmente aceptados como iguales.

Aunque es fácil «señalar con el dedo» a las generaciones anteriores, Paula nos advierte de que el juicio retroactivo no es suficiente: Los Amigos de hoy también deben rendir cuentas. «Cuando pensamos en el trabajo que hacemos hoy como Amigos», dice, «tenemos que examinar nuestras propias actitudes y asegurarnos de que las formas en que estamos tratando de hacer el bien en el mundo no provengan también de un sentimiento de superioridad».

Gracias al patrocinador de esta semana:

El Comité de Los Amigos para la Legislación Nacional (FCNL) es una organización cuáquera nacional no partidista que ejerce presión en el Congreso en favor de la paz, la justicia y la protección del medio ambiente. Al dar testimonio y presionar en solidaridad con los nativos americanos, el FCNL honra a la tribu Nacotchtank (también conocida como Anacostans), en cuya tierra ancestral se encuentran ahora nuestros edificios. En el siglo XVIII, la tribu Nacotchtank se había fusionado con otras tribus como la Piscataway y la Pamunkey, las cuales aún existen hoy en día. Visítenos en línea en www.fcnl.org.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.