La práctica del cuaquerismo no se limita a los domingos por la mañana. Muchos de nosotros tenemos disciplinas espirituales que practicamos a lo largo de la semana. Patricia McBee explora las disciplinas cuáqueras que abordan esta necesidad.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Preguntas para el debate:
- ¿Qué te mantiene espiritualmente conectado a lo largo de la semana?
- Al final del vídeo, Patricia señala que una disciplina espiritual puede ser un pequeño cambio de actitud en lugar de un compromiso de tiempo radical. ¿Qué pequeñas disciplinas espirituales has probado? ¿Cómo cambió tu experiencia?
Transcripción:
Hace algunos años, un amigo y maestro cuáquero mío observó que muchas veces los cuáqueros no se dan cuenta de la riqueza que tiene nuestra tradición para ayudarnos a crecer en el Espíritu (Santo), y entonces los Amigos podrían tomar una clase de yoga o algo de budismo que es muy disciplinado y muy dirigido, y se irritan si se les dirige en la reunión cuáquera. Así que eso me intrigó para pensar en cuáles son las disciplinas particulares que tienen los cuáqueros.
Disciplina espiritual cuáquera
Soy Patricia McBee. Vivo en Filadelfia y he estado activa entre los Amigos desde 1970, lo que incluye trabajar para la Conferencia General de los Amigos, haciendo mucho trabajo para ayudar a los cuáqueros a abordar la espiritualidad y durante seis años, milagrosamente no sé cómo, gestioné el edificio en el Centro de los Amigos.
La Disciplina del “Retiro”
Creo que la disciplina espiritual cuáquera de la que la mayoría de nosotros somos más conscientes es el “retiro” (por usar el término antiguo), que es alejarse del ajetreo de la actividad y del trabajo mental y simplemente estar tranquilamente presente. Presente a Dios. Presente al presente. Presente a estar aquí ahora, porque en ese lugar de silencio podemos despejar nuestros sistemas y estar más abiertos los unos a los otros y a la compasión y a la compasión por nosotros mismos.
La Disciplina de la oración
Otra disciplina espiritual es la oración, que es un tema incómodo para muchos cuáqueros. Si no crees que hay alguien al otro lado de la línea telefónica cuando llamas y dices: “¿Podrías proporcionarme algo de salud para mi amigo?”, entonces, ¿qué es la oración?
Pero creo que muchos de nosotros sabemos que si bien hay un ser interior profundo, hay algo de Dios en cada uno de nosotros, hay algo más grande que yo también, alguna realidad más grande. Alguna realidad que nos abarca a todos.
Y así veo la oración como un reconocimiento de esa realidad y vivir en el contexto de esa realidad.
La Disciplina del discernimiento
El discernimiento, el proceso de dirigir la vida de uno basándose en retirarse y abrirse a la realidad más grande como parte de la toma de decisiones sobre “cómo estoy viviendo mi vida”, ya sea una pequeña pregunta como, “¿Es mi hijo lo suficientemente mayor para quedarse fuera después de las 11 PM?” o algo global, “¿Debería dejar de conducir un automóvil debido a una preocupación por el medio ambiente?”
Una cuestión de actitud
Hace algunos años, mi reunión se tomó un año sabático, y se nos animó a adoptar disciplinas espirituales, y yo sabía que algunas personas dirían: “Como si tuviera tiempo para pasar una hora cada día en adoración”. Y así junté esta pequeña cosa sobre disciplinas espirituales para gente ocupada, como cuando alcanzas el teléfono, tomarte un momento para respirar. O cuando estás parado en el tráfico, tomarte un momento para sentir gratitud por tu vida y las cosas buenas de tu vida. Así que puede ser algo grande. Puede ser una hora cada día de hacer lectura espiritual y luego escribir un diario y luego asentarse en silencio, y cuando he hecho eso y cuando la gente que conozco hace eso regularmente, es algo asombrosamente poderoso. Pero puede ser mucho más pequeño y más una cuestión de actitud que de algún conjunto de rituales que atraviesas para llegar a un lugar disciplinado.
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.