EE. UU. tiene la tasa de encarcelamiento más alta de todos los países del mundo, con más de 2,4 millones de personas tras las rejas actualmente. ¿Qué pueden hacer Los Amigos al respecto?
¿Listo para empezar? Haz clic aquí.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
- Visita FCNL para presionar con Los Amigos en el Capitolio
- Trabaja por la paz con justicia con AFSC.
- Aprende sobre la rica diversidad de los cuáqueros en todo el mundo con FWCC.
Preguntas para el debate:
- Laura Magnani dice: “Una de las definiciones de pecado es la separación de Dios, y cuando nos permitimos separarnos los unos de los otros, estamos creando divisiones. Y estamos creando una mayor fractura”. ¿Qué opinas de esa definición de pecado? ¿Cómo se relaciona esto con nuestro sistema de justicia penal?
- Históricamente, Los Amigos han participado muy activamente en la reforma penitenciaria, desde nuestro propio encarcelamiento en mazmorras en el siglo XVII hasta el advenimiento del «Penitenciario”. ¿Cómo están llamados Los Amigos a comprometerse con nuestro sistema penitenciario hoy en día?
Transcripción:
Laura Magnani
El sistema que tenemos ahora se basa en la violencia. Eso está en el centro. Nos damos permiso para ser lo más violentos posible con ciertos seres humanos, hasta e incluyendo la muerte.
¿Cómo pueden Los Amigos ayudar a acabar con el encarcelamiento masivo?
Lewis Webb
Para mí, el encarcelamiento masivo es realmente un sobreencarcelamiento. Un sistema que ha criminalizado demasiadas actividades y se ha centrado en una población en particular para hacer cumplir esa criminalización
Laura Magnani
Así que, cuando empecé a trabajar en ello en California en su punto más bajo —que fue cuando Reagan era gobernador de California—, teníamos unos 17.000 presos en la prisión estatal. Ahora tenemos… llegamos a tener hasta 170.000.
Dirigido a personas de color
Laura Magnani
Es bastante impactante entrar en cualquier cárcel o prisión de Estados Unidos y ver la demografía, porque hay una proporción muy desigual de personas de color en comparación con la población general.
Farajii Muhammed
En realidad, es un sistema diseñado para mantenernos en un estado en el que no tenemos poder. Un sistema que está realmente diseñado para mantener a los pobres, mantener a aquellos que no tienen acceso a los recursos, a los desfavorecidos, a los marginados, a los privados de sus derechos… y creo que para los negros se remonta a la propia institución de la esclavitud. Realmente pone a la gente en un lugar donde no pueden encontrarse ninguna… no hay luz al final del túnel. No pueden encontrarse libres.
El impacto del encarcelamiento
Lewis Webb
Hace aproximadamente una semana, estaba hablando con un señor que regresó a casa después de 44 años de encarcelamiento, y le pregunté: “¿Qué estás experimentando?”, y pensé que diría: “Bueno, no puedo conseguir un trabajo. No puedo hacer esto…”. Pero dijo: “No sé cómo cruzar la calle”. Le dije: “¿Qué quieres decir?”. Él dijo: “Cuando me fui, los coches no se movían tan rápido”.
Las realidades de pasar más de 40 años, para muchos hombres y mujeres, lejos del mundo… Simplemente no sé qué van a hacer. Y no es un caso aislado. Estamos encarcelando a gente, no solo en grandes cantidades, sino durante periodos de tiempo increíbles.
Laura Magnani
Creo que a menudo hay una tendencia en Los Amigos blancos —de los cuales yo soy uno— a pensar que no nos afecta de la misma manera que podría afectarnos si fuéramos principalmente personas de color, y si nuestros propios seres queridos estuvieran dentro. Pero debido al impacto que tiene en la economía, debido a la forma en que está devastando nuestras ciudades, debido al hecho de que el dinero gastado en las prisiones, como el dinero gastado en el ejército, está drenando fondos de todo lo demás que necesitamos para estar sanos. Nos está impactando a todos.
Impacto en las familias
Laura Magnani
Creo que otra forma en que ha tenido un impacto tremendo es en las familias que quedan atrás. Así que la gente se olvida del hecho de que cuando encarcelamos a los padres, los niños también están cumpliendo condena en efecto.
Lewis Webb
El encarcelamiento masivo ha creado hogares monoparentales y seguirá creándolos. Me temo por las mujeres de mi comunidad. Se están llevando a los hombres. Y, por lo tanto, nuestros números como pueblo van a disminuir. Algunas personas lo llaman genocidio, me temo que todavía no he llegado a ese punto, pero si no lo arreglamos, esto puede resultar en un resultado genocida.
Y así, el impacto es de gran alcance y aterrador.
Un nuevo paradigma
Laura Magnani
Una de las definiciones de pecado es la separación de Dios, y cuando nos permitimos separarnos los unos de los otros, estamos creando divisiones. Y estamos creando una mayor fractura. Eso es la separación, es fractura. Y entonces, de lo que tenemos que estar hablando es de la totalidad. ¿Cómo podemos traer a la gente de vuelta? ¿Qué se necesitaría para restaurar o crear por primera vez una sociedad entera, sana e inclusiva?
Necesitamos un nuevo paradigma. Eso es lo que necesitamos. Y tiene que ser un paradigma de justicia transformadora que se base en la totalidad y la curación, y no en el castigo y la venganza.
Un asunto de Fe
Lewis Webb
En realidad, se trata de que, si realmente crees que se puede ver a Dios en todos nosotros, entonces nos incumbe hacer la vida lo más completa posible para todos nosotros, y las prisiones no hacen eso. Criminalizar a la gente, marginar a la gente simplemente no hace eso. No son solo Los Amigos, todas las personas de fe, todas las personas de buena voluntad, en mi opinión, tienen esa responsabilidad… de mitigar, si no erradicar, esas injusticias.
Farajii Muhammed
Hay un gran desequilibrio en el sistema de justicia penal. Se dirige a los negros, se dirige a los pobres. Se dirige a los latinos. Hay un gran desequilibrio ahí. Así que nuestra responsabilidad —nuestro llamamiento a la acción con todo este sistema— es devolver la verdadera justicia y el equilibrio real a un sistema.
Hora de actuar
Lewis Webb
Nosotros, como personas de buena voluntad, hemos permitido que se haga tanta injusticia en nuestro nombre que es nuestra responsabilidad revertirla. Hemos sepultado la justicia detrás de las políticas de “mano dura contra el crimen”. Castiga al pecador, como quieras decirlo, y si no quitamos esa piedra rápidamente, la justicia morirá en esa tumba.
Va a hacer falta un martillo y un cincel. No vamos a poder simplemente rodar la piedra esta vez. Vamos a tener que cincelarla pieza por pieza, y estoy instando a cada miembro de cualquier comunidad de fe a que coja su martillo y su cincel. Si es ayudar a la gente a reincorporarse desde la prisión, entonces cincela ahí. Si se trata realmente de organizar conferencias, haz tu cincelado ahí. Para Los Amigos y todos los que nos preocupamos, ¡a trabajar!
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.