El camino cuáquero surgió en circunstancias similares a las que enfrentamos hoy. Max Carter, profesor de Guilford College, comparte la historia de George Fox, que buscaba respuestas espirituales y las encontró no en una iglesia, sino en su interior.
Preguntas para el debate:
- La religión cuáquera surgió en medio de exigencias para abordar las desigualdades en la sociedad: económicas, religiosas, políticas. ¿Qué problemas apremiantes de hoy dinamizan nuestros movimientos espirituales?
- George Fox dejó la iglesia de su juventud a los 19 años porque buscaba una experiencia espiritual que “hablara a su condición” y no la encontró en la iglesia, ni en el ritual, ni en el clero, ni en las autoridades eclesiásticas. Se dio cuenta de que lo que buscaba fuera de sí mismo podía encontrarse dentro, en una experiencia directa con lo que él llamó “el Cristo interior”, lo que Los Amigos a veces también llaman “la Luz Interior”. ¿Has experimentado una conexión “dentro” que haya hecho que tu corazón “salte de alegría” como a Fox?
- Los mensajes espirituales y religiosos solían difundirse de boca en boca, uno por uno, de dos en dos, u ocasionalmente cuando un orador carismático podía reunir a una multitud curiosa. ¿Cómo se pueden difundir los mensajes espirituales hoy en día?
Más recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak
- “Bum-Rush the Internet” YouTube, artículo de Friends Journal
- Encuentra cuáqueros cerca de ti en QuakerFinder y en la lista de reuniones de Friends Journal
- Quaker Voluntary Service ofrece oportunidades para la transformación social y personal a través del trabajo de servicio y la vida en comunidad cuáquera
- Max Carter dirige el Friends Center del Guilford College
Transcripción:
El cuaquerismo comenzó como parte del período de la guerra civil inglesa, en la década de 1640. Hubo una variedad de movimientos durante el período de la guerra civil que buscaban abordar algunas de las disparidades en las sociedades inglesas: eclesiásticas, políticas, económicas. Algunos de esos grupos eran Diggers, Levellers, Muggletonians, 5th Monarchists, Seekers groups. Algunos que estaban tratando de buscar la reforma dentro de la iglesia (los puritanos), algunos que se habían rendido con la Iglesia como un cadáver muerto y se fueron y comenzaron sus propias capillas o conventículos, y el cuaquerismo surgió de ese caótico tiempo social, político y religioso.
George Fox fue uno de los líderes de ese movimiento, pero no estaba solo en eso. Se ha convertido en una figura importante para comprender los orígenes del cuaquerismo. Se cansó de lo que veía como hipocresía en la iglesia de su juventud y, alrededor de los 19 años, dejó la iglesia y comenzó a vagar buscando una experiencia espiritual directa que hablara a su condición y no la encontró en ninguna de las formas externas, no la encontró en ninguno de los clérigos de la época, no la encontró en otras autoridades.
En 1647 tuvo una experiencia en la que escuchó una voz que le decía: “hay Uno, incluso Cristo Jesús, que puede hablar a tu condición”.
“Y cuando lo escuché, mi corazón saltó de alegría”.
Lo cual, en expresiones contemporáneas, probablemente sería: lo que buscaba fuera de sí mismo como autoridad, lo encontró disponible para sí mismo dentro.
Luego comenzó a compartir ese mensaje: que lo que estás buscando fuera de ti está disponible dentro de ti, y puedes recurrir a ese maestro interior, ese profeta, sacerdote, redentor, señor interior y ser guiado a la salvación y la verdad.
El cuaquerismo se extendió a partir de las ideas iniciales de Fox y otros que salieron de este hervidero de búsqueda de reforma en la iglesia de Inglaterra en las décadas de 1640 y 50 inicialmente de boca en boca. Compartirían su experiencia. Fox, por ejemplo, iba por el campo compartiendo su comprensión del hecho de que Cristo había venido a enseñar directamente al pueblo, a dirigirlos interiormente a Dios, a Cristo su maestro y sacerdote.
A veces hablaba a reuniones más grandes, pero no fue hasta alrededor de 1652 que hubo un mayor número de personas que vinieron a escuchar su mensaje. Esa gente entonces compartió el mensaje con otros. Muy pronto empezaron a salir de dos en dos, compartiendo el mensaje del evangelio y la gente llegó a la convicción.
Cuando Fox murió en 1691, había unos 50.000 cuáqueros, así que en 40 o 50 años se extendió, gran parte de eso saliendo de ese entorno social de protesta y la búsqueda de la reforma y realmente fue uno por uno por uno.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.