Históricamente, Los Amigos son conocidos por abstenerse de beber alcohol. ¿Cuál fue la razón detrás del abstencionismo cuáquero? ¿Fue siempre así?
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
- Visita FCNL para presionar con Los Amigos en el Capitolio
- Trabaja por la paz con justicia con AFSC.
- Aprende sobre la rica diversidad de los cuáqueros en todo el mundo con FWCC.
Preguntas para el debate:
- Como cuenta Max Carter, Los Amigos se opusieron al alcohol cuando este se convirtió en el «opio de las masas” durante la revolución industrial. ¿A qué áreas de nuestras vidas podría aplicarse esto hoy en día?
- ¿Su fe cuáquera le lleva a abstenerse de alguno de los «excesos” de la sociedad? ¿Cómo es eso para usted?
Transcripción:
¿Beben alcohol los cuáqueros?
Esa es también una pregunta interesante. Durante mucho tiempo, probablemente desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, si escuchabas el término «cuáquero”, pensabas en abstemio, pensabas en abstención total. Y ese fue en gran medida el caso, pero los primeros cuáqueros bebían porque era casi la única bebida saludable que tenían a su disposición.
Beber en el siglo XVII
El agua estaba contaminada; eso fue lo que acabó con las hermanas Brontë. La leche no se podía enfriar lo suficiente; se contraía la rubéola. Así que, las primeras escuelas internado cuáqueras tenían cervecerías en sus instalaciones para proporcionar bebida saludable a los estudiantes. Y cuando la familia Barclay de Los Amigos en el siglo XVIII compró la Anchor Brewing Company y Samuel Johnson se enteró, acuñó la famosa frase: «Esto les hará más ricos que los sueños de Creso”.
Así que Los Amigos tenían cervecerías y bebían alcohol, pero con moderación. El propio George Fox bebía, pero una de sus primeras revelaciones, cuando estaba en una taberna y sus amigos le animaban a participar en un concurso de bebida, dijo: No voy a participar en esa tontería. No era una oposición a la bebida, sino a la tontería de tener concursos de bebida.
Opio de las masas: el alcohol en la revolución industrial
A principios del siglo XIX, Los Amigos a ambos lados del Atlántico reconocieron que el alcohol estaba teniendo un impacto devastador en la sociedad. En Inglaterra era una sociedad empapada de ginebra. Gente que sufría -lean a Marx alguna vez, El Capital- toda la crítica de la revolución industrial y las vidas aplastantes que llevaba la gente.
¿Cuál era ese opio de las masas? Para algunos era la religión. Para otros era el alcohol, y para algunos era el opio. En Estados Unidos, era «la república del whisky”. Y no solo por el aplastamiento -lean a John Woolman alguna vez- cómo habla de cómo la gente que oprime a sus trabajadores a menudo les obligaba a ahogar sus penas en la bebida al final de un largo y aplastante día de trabajo. O, cómo se utilizaba el ron para defraudar a los indios de sus pieles y de sus tierras. Así que, deja de vender ron en su tienda.
Pero también porque, a medida que la gente se asentaba en el gran corazón, el granero de Estados Unidos, al otro lado de los Apalaches, antes de que hubiera un sistema de transporte adecuado, estaban cultivando todo este maíz, trigo y cebada. ¿Cómo se envía a esos mercados en el este? Se destila en barriles de alcohol. Y estábamos inundados de whisky y con todo el impacto de eso: gente que bebía sus salarios, y abusos, y violencia.
Así que, a principios del siglo XIX, como parte de un movimiento de reforma cristiana evangélica más amplio, Los Amigos se habían vuelto abstemios totales, y sigue siendo un testimonio de muchos Amigos no consumir alcohol.
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.