«Creo en el silencio y lo aprecio, como la mayoría de los que adoramos», dice Ruth Brelsford. «Sin embargo, diría que el silencio elegido es muy diferente al silencio impuesto». En este episodio de QuakerSpeak, Ruth reflexiona sobre su trabajo con los encarcelados, a muchos de los cuales se les arrebata la voz porque «la sociedad no quiere escuchar».
Recursos:
Transcripción:
He luchado con el silencio y creo en el silencio y lo aprecio como la mayoría de los que adoramos. Sin embargo, diría que el silencio elegido es muy diferente al silencio impuesto.
Adoración Cuáquera, encarcelamiento y el significado del silencio
Me llamo Ruth Brelsford y vivo en el sureste de Oklahoma, en las afueras de un pequeño pueblo llamado Red Oak. Asisto al Grupo de Adoración Kiamichi con varias otras parejas, y estamos bajo la guía de la Junta Cuáquera Green Country en Tulsa.
Enseñar en prisión
Hace unos 12 años me pidieron que impartiera clases en el centro local de mínima seguridad aquí en Oklahoma, justo a las afueras de Mcalester, OK. Y así lo hice y mientras estuve allí me di cuenta de que estos jóvenes no eran tan diferentes de los jóvenes a los que enseñaba a 35 millas de distancia en la universidad donde daba clases. Eran muy similares. Hemos tenido muchos hombres pasando por esa clase y creo que les ha sido útil en términos de habilidades de comunicación y para abordar sus vidas y mirar hacia atrás en sus vidas y ser honestos consigo mismos, y ha sido realmente maravilloso para mí porque he aprendido mucho.
Aislamiento y silencio
Cuando nos pidieron que nos quedáramos en casa, pensé en los hombres de mi clase que habían escrito sobre estar en aislamiento. Pensé, recordé, busqué algunos de los escritos que me habían dado y uno que recordaba muy bien era un hombre que decía: «Una vez que estás allí, nunca vuelves a ser el mismo. Dejas una parte de ti mismo en la celda».
Recordé haber caminado por la Penitenciaría Estatal del Este, en las afueras de Filadelfia, que algunas personas pueden reconocer como el primer tipo de… era una prisión de reforma en cuya planificación participaron Los Amigos, y la idea era que estos hombres y mujeres que habían cometido delitos, si pudieran simplemente sentarse en silencio y hacer trabajo (como trabajo manual, como arreglar zapatos y cosas), y leer su biblia y pensar en sus delitos, se reformarían. Y recuerdo haber caminado por allí y recuerdo que era el lugar más horrible en el que he estado en esta tierra. El silencio era opresivo.
Silencio elegido vs. Silencio impuesto
Reflexiono sobre aquellos de nosotros que apreciamos el silencio, cuando el silencio es impuesto… Ya sea porque la sociedad no quiere escucharte, como los hombres de los que estoy hablando en prisión… sí, la mayoría de ellos pasan tiempo en el agujero. No tienen que ser criminales terriblemente endurecidos para ser encerrados, metidos en una celda solos por un tiempo, pero la diferencia es que también están en silencio en el sentido de que el mundo realmente no quiere escucharlos. Entonces, la pregunta es, ¿cómo reconciliamos todo esto? No lo sé, no lo sé, pero una de las cosas que sé que puede suceder y hay muchas personas que han escrito sobre ello, que han pasado años y años y años en celdas y han salido aún cuerdos de alguna manera y luego liberados para hablar de ello.
Preguntas para el debate:
- 1) ¿Cómo reconcilian Los Amigos la tranquilidad del silencio elegido con los posibles aspectos negativos del silencio impuesto? ¿Hay alguna manera de empoderar a aquellos a quienes se les impone el silencio y, si es así, cómo?
- 2) ¿Cuáles son las relaciones cuáqueras con las prisiones? ¿Cómo pensamos acerca de las relaciones históricas y las relaciones modernas, y qué hemos aprendido? ¿Qué estamos haciendo ahora?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.