Hoy, mientras algunos cristianos en Indiana afirman que su religión justifica negar el servicio a clientes LGBTQ, el cuáquero Kody Hersh exalta al Jesús que estuvo con aquellos al margen de la sociedad.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
- Visita FCNL para presionar con Los Amigos en el Capitolio
- Trabaja por la paz con justicia con AFSC.
Preguntas para el debate:
- Kody Hersh señala que Jesús pasaba tiempo con personas al margen de la sociedad. Basándose en su ejemplo, ¿cómo deberían comportarse los cristianos hoy en día?
- Kody dice: “no es solo que el Reino de Dios incluya a todo el mundo, incluso a las personas al margen. Es que el Reino de Dios incluye a todo el mundo, especialmente a las personas al margen”. ¿Qué significa esto para ti?
Transcripción:
Jesús afirma: un resumen de las escrituras es “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu mente y con todas tus fuerzas y amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
Si ese es realmente el resumen de todo lo que hay ahí, entonces lo contrasto con mi experiencia del amor obrando en el mundo, y he visto ese amor obrando en todo tipo de relaciones y a través de todo tipo de personas, y no hay nada en mi experiencia ahora que me haga pensar que las relaciones queer son manifestaciones del amor de Dios menos que las relaciones heterosexuales.
Cómo Jesús afirma mi condición queer
Me llamo Kody Hersh. Vivo en el barrio de Germantown de Filadelfia y sigo siendo miembro de la Junta en la que crecí en Miami, Florida, la Junta Anual del Sureste.
Me llamo queer aunque sé que esa es una palabra desafiante para algunas personas, especialmente para las personas de una generación diferente a la mía, porque para mí es importante que ese término sienta que tiene espacio, tanto para la complejidad de cómo experimento mi sexualidad como para el hecho de que experimento mi sexualidad como en resistencia a muchas normas y expectativas culturales sobre cómo se supone que debe ser.
Y algo que es realmente afirmativo para mí como cristiano es observar la vida de Jesús y la cantidad de tiempo que Jesús pasó con personas que estaban al margen de la cultura en la que estaba inmerso, que realmente buscó a las personas que no eran las más privilegiadas o las más respetadas o las personas más apropiadas para que él pasara tiempo, y eso es poderoso para mí.
Además, el hecho de que Dios, buscando tener una experiencia humana, eligiera tener esa experiencia humana encarnada como alguien que nació de una madre que no debía tener hijos, dado su estado civil y su estatus cultural, nacido de alguien en una situación no solo de pobreza, sino de impresión imperial en Palestina, que esa fuera la experiencia humana que Dios eligió tener para mí es un mensaje realmente poderoso, un mensaje realmente emocionante.
Lo que todo eso junto significa para mí, Jesús buscando pasar tiempo con marginados y Dios encarnándose en una especie de forma humana marginada, es que no es solo que el Reino de Dios incluya a todo el mundo, incluso a las personas al margen. Es que el Reino de Dios incluye a todo el mundo, especialmente a las personas al margen.
Si no encajas del todo en las estructuras de este mundo, si te encuentras en conflicto y resistencia con ellas, si encuentras que las estructuras de poder de este mundo te excluyen de muchos recursos o autoridad o autodeterminación, eres una figura central en el Reino de Dios.
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.


Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.