Examinando el Testimonio de la Paz cuáquero

Los Amigos contemporáneos tienen una amplia gama de creencias sobre diversos temas, razón de más por la que Adria Gulizia se siente reconfortada por la universalidad del Testimonio de la Paz, un principio que se remonta a las raíces del cuaquerismo en la Inglaterra del siglo XVII.

«Creo que es algo hermoso que todavía tengamos unidad en eso, incluso cuando nuestra práctica, nuestra forma de experimentar a Dios y de adorarlo, puede ser tan diferente», dice Adria. «A mí todavía me conmueve mucho esa imagen del león echado con el cordero y el reino pacífico de convertir nuestras espadas en rejas de arado, y en lugar de centrarnos en formas de imponer nuestra voluntad a los demás, vivir realmente esa fidelidad enriquecedora».

Adria reflexiona más sobre cómo los valores de los primeros cuáqueros nos siguen hablando hoy en el último número de Friends Journal. Su ensayo, «Enfrentarse al mal, encontrar la libertad», profundiza en la visión cuáquera de la expiación y en la creencia de que «la libertad en el Espíritu… no es metafórica ni abstracta, sino real, concreta e inmediata».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.