“Tener todas esas historias y experiencias que nos precedieron, para luego unirnos, [para] encontrarnos como Amigos, como constructores de conjuntos, narradores o personas a las que les apasiona hacer cambios, eso es definitivamente algo que encontré en Los Amigos y en la comunidad cuáquera que me habla y me ayuda a seguir adelante”.
Sara Waxman de Friends Journal explica cómo el teatro abrió un camino de regreso a sus raíces cuáqueras.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Transcripción:
Una de mis mentoras en la universidad mencionó a los ángeles como señales y que hay personas en nuestras vidas que te ayudan a señalar hacia dónde se supone que debes ir, incluso si no tienes idea de a dónde vas o crees que tienes una idea. Y, ya sabes, pude reconocer que tenía estos ángeles y señales que me indicaban el camino a casa, pero siempre pensé que estaba allí y que estaba en el teatro, pero cuando comencé a mirar fuera de la carrera en la que estaba en un momento que era realmente estresante, realmente desequilibrado, decidí que era hora de hacer una inmersión profunda y volver a donde me sentía más conectada a tierra, y la forma para mí fue venir a Friends Journal.
Mi viaje de vuelta a Los Amigos
Me llamo Sara Waxman. Vivo en Point Pleasant, Nueva Jersey, y trabajo para Friends Publishing Corporation desde 2012.
Entonces, mi experiencia religiosa ha sido una entrada y salida del cuaquerismo toda mi vida, y mi viaje ha dado muchos giros y vueltas y, aunque comenzó en la Junta Mensual de Chestnut Hill, realmente creció cuando iba (cuando estaba en la escuela secundaria y en la escuela intermedia) a las reuniones de Jóvenes Amigos que estaban dirigidas, en ese momento, por Cookie Caldwell, y eso tuvo un impacto muy fuerte en mí porque sentí que pertenecía allí. Sentí que pertenecía a las personas que estaban allí.
Éramos solo… adolescentes cuando alguien realmente te respeta y quiere escuchar tu opinión, eso… para mí fue un cambio de vida y esperaba con ansias esas reuniones cada mes. Era como un respiro y un oasis; sabía que cuando iba no iba a ser nada parecido a la escuela secundaria y podía dejar ir todas esas inseguridades de la escuela secundaria.
Tomando un descanso del cuaquerismo
Después de graduarme de la escuela First Day, y de la escuela secundaria y de Jóvenes Amigos, me fui a la escuela y el teatro siempre ha sido una gran parte de quien era y otro pilar para mí y para quien soy. Y entonces decidí ir a la escuela para estudiar Inglés y Artes Teatrales y tomé una especialización secundaria en Educación Secundaria porque sentí que la experiencia de Jóvenes Amigos y cómo me trataron era algo que quería llevar al mundo.
Sabes, el proceso de hacer teatro era realmente una forma de entender a otras personas y de contar historias, y se sentía espiritual; a veces se sentía como un intercambio de adoración extendido, y la forma en que puedes hacer conexiones con alguien en el escenario o detrás del escenario cuando estás montando un espectáculo o construyendo algo, es muy presente y tiene que ser respetuoso y sabes que estás haciendo algo para un propósito mayor. Y entonces, aunque nunca hablé de ello, nunca dije: «¡Eso es Dios!”– debido a mi educación cuáquera, siempre me conmovió eso y siempre lo respeté y siempre estuvo ahí; que, ya sabes, el siguiente, «Sí, y…” o el siguiente impulso venía de algún lugar más grande que nosotros dos o el conjunto o la cabina o lo que sea. Pero era un negocio muy… es un negocio muy apasionado y estresante y, por lo tanto, siento que lo superé y realmente necesitaba respetar el llamado que tenía, que no estaba necesariamente en la educación secundaria, que originalmente pensé, o en el teatro, que originalmente pensé. Todavía estaba en la narración de historias y en el intercambio de experiencias, solo que en forma de la palabra escrita.
Reconectando en Friends Publishing
Entonces, ser parte de una comunidad de fe ahora y considero a Friends Publishing como parte de mi comunidad de fe, una gran parte de ella, me conecta con las cosas que me apasionan increíblemente. Una de esas cosas es el Proyecto Alternativas a la Violencia, que cuando me mudé a Nueva Jersey había un capítulo de Nueva Jersey y, ya sabes, es encontrar personas que son tu gente; que se preocupan lo suficiente como para hacer avanzar el trabajo de una manera impulsada, llena de propósito y que se basa en lo que ha venido antes.
Así que tener… ya sabes, no soy un historiador o teólogo cuáquero, pero tener todas esas historias y experiencias que nos precedieron para luego unirnos; encontrarnos como Amigos, como constructores de conjuntos, narradores o personas a las que les apasiona hacer cambios, eso es definitivamente algo que encontré en Los Amigos y en la comunidad cuáquera que me habla y me ayuda a seguir adelante. Y hay mucha narración y mucha construcción teatral en lo que hacemos como cuáqueros… Simplemente no lo llamamos así.
Preguntas para el debate:
- ¿Cómo ha sido tu viaje espiritual?
- ¿Puedes pensar en un momento en que hayas sido guiado por “ángeles y señales”? ¿Qué forma tomó eso para ti y cómo te guio a donde estás ahora?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.