«No era el pastor en sí contra lo que George Fox, el fundador del cuaquerismo, y los primeros cuáqueros se rebelaban», argumenta Derek Brown, sino el abuso del privilegio ministerial que veían a su alrededor. El rol pastoral en sí puede seguir siendo significativo para Los Amigos: «Dios ha permitido que el cuaquerismo exista por una razón: para tener un testimonio y un mensaje; por lo tanto, los pastores cuáqueros deben encarnar esos testimonios y ayudar a su congregación a vivirlos».
En un ensayo para Friends Journal, «Formación y educación de futuros pastores cuáqueros», Derek Brown explica su modelo de liderazgo pastoral basado en la humildad, la visión y el apoyo al florecimiento de los dones de Los Amigos
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Transcripción:
Creo que mucha gente, si hablas con personas que ya no forman parte de la iglesia, aunque no quiero estereotipar, una mayoría… eso ocurre por un liderazgo deficiente. Han sido heridos, han sido dañados, se han encontrado con líderes que actuaron de forma autoritaria, con corazones poco amables y que no supieron escuchar el desacuerdo. Si pudiéramos hacer esas cosas de manera diferente, la iglesia de Los Amigos se vería drásticamente diferente a muchas iglesias de por ahí.
El pastoreo en la sociedad de Los Amigos
Me llamo Derek Brown. Vivo en Haviland, Kansas, soy miembro de la Iglesia de Los Amigos de Haviland y soy el vicepresidente de Estudios de Posgrado en Barclay College, donde también soy profesor de Ministerio Pastoral.
El rol del pastoreo es un tema controvertido para algunos, especialmente dependiendo de dónde residas en el movimiento del cuaquerismo. Y creo que es importante quizás remontarse al principio para aquellos que quizás no estén familiarizados. Sabes, el movimiento comenzó sin clero, sin pastores, y de hecho comenzó casi como una reacción y un rechazo al clero de la época. Sin embargo, hoy tenemos un gran segmento del cuaquerismo con pastores y creo que la controversia, o si hay una división, reside en: «¿Es eso correcto?».
Ahora bien, yo diría que el pastoreo en sí, o el rol del pastor, no es contrario al espíritu del cuaquerismo porque no era el pastor en sí contra lo que George Fox, el fundador del cuaquerismo, y los primeros cuáqueros se rebelaban; es lo que el sistema representaba. Para ser pastor en aquel entonces solo podías haber ido a las mejores escuelas, a menudo se limitaba a la nobleza superior. Debido a esa división social, hubo casos de clérigos a los que simplemente no les importaban sus congregaciones. Tenemos ejemplos de clérigos que llegaban a la ciudad, daban la vuelta al reloj de arena para su sermón y, una vez terminado, se marchaban. Y todo el tiempo la gente tiene que pagar a través de los impuestos el salario del predicador. Si tenemos pastores hoy que no hacen esas cosas, creo que los pastores pueden funcionar dentro del espíritu cuáquero. De hecho, si nos fijamos en el primer cuaquerismo, había líderes en la iglesia que predicaban, que supervisaban las reuniones, que cuidaban de la gente e incluso reuniones mensuales que apoyaban financieramente a estos ministros itinerantes, así que no estábamos muy lejos.
¿Qué aspecto tiene un pastor de Los Amigos hoy en día?
Creo que el reto hoy en día es distinguir a un pastor de Los Amigos de un pastor protestante. Dios ha permitido que el cuaquerismo exista por una razón: para tener un testimonio y un mensaje, y por lo tanto, los pastores cuáqueros deben encarnar esos testimonios y ayudar a su congregación a vivirlos. Para diferenciarse de otros pastores, creo que los pastores de Los Amigos, para tener un verdadero impacto, deberían hacer una de varias cosas. En primer lugar, deberían ayudar a la gente a descubrir sus dones y crear la libertad dentro de un servicio de adoración para que esas personas expresen sus dones, y esto no es fácil, pero con suerte a través de la oración, a través del consenso, y a través del servicio fiel verás que una iglesia, una reunión donde todo el mundo reconoce sus dones y se sirve unos a otros en el mundo — el teólogo Miroslav Volf habla de servir como la persona de Cristo, ya sea que vacíes el cubo de la basura o prediques un sermón, cuando haces eso y vives de ese don, estás sirviendo como Cristo a alguien. Cuando todos hacemos eso, la iglesia es mucho, mucho más fuerte. Así que, ayudar a la gente a encontrar sus dones, quitarte del centro de atención y, sobre todo, creo que simplemente actuar con humildad.
El rol de un pastor en las reuniones no programadas
Sabes, no creo que sea mi trabajo vender pastores en el movimiento de Los Amigos, pero a menudo pensaba que muchas reuniones no programadas de la Costa Este, a medida que sus congregaciones envejecen, sí creo que hay un rol y un valor en tener un capellán, un guía espiritual, un rol de atención pastoral, especialmente para las congregaciones de edad avanzada de las reuniones no programadas. Creo que especialmente como los miembros no son capaces, tanto, de practicar la visitación de atención pastoral entre sí, creo que hay un lugar para ello. Eso no significa traer un sistema eclesiológico completamente nuevo, pero sí creo que hay cosas que podemos aprender. Así como las iglesias de Los Amigos evangélicos y las iglesias de Los Amigos pastorales pueden aprender más sobre los testimonios históricos de Los Amigos, creo que Los Amigos no programados también pueden aprender un poco de Los Amigos pastorales.
Preguntas para el debate:
- 1) ¿Crees que el pastoreo es contrario al espíritu cuáquero? ¿Por qué o por qué no?
- 2) ¿Cómo distinguimos a un pastor cuáquero de otros pastores? ¿Qué deberían hacer de manera diferente, si es que deben hacer algo?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.