Benjamin Lay: el cuáquero abolicionista radical que desafió al Mundo

Benjamin Lay nació en 1682, un cuáquero de tercera generación, cuando tres generaciones de cuáqueros era todo lo que había. «Era un cuáquero mucho más ferviente y radical que sus abuelos o sus padres”, dice Marcus Rediker, biógrafo de Lay, que poseía un fervor que se remontaba a los mismos inicios de la Sociedad Religiosa de los Amigos.

Horrorizado por la violencia que vio perpetrada contra los pueblos esclavizados a principios del siglo XVIII en Barbados, e igualmente horrorizado por la participación de Los Amigos en esa violencia, Benjamin llegó a la Filadelfia colonial como un ferviente abolicionista. «Creía que la gente estaba sonámbula”, explica Marcus, «que no estaban despiertos y atentos a la injusticia que estaba ocurriendo a su alrededor. Y pensó que era su trabajo despertarlos”.

En este vídeo, Marcus relata el provocador y, a veces, teatralmente dramático ministerio de Benjamin contra la esclavitud, que le valió la expulsión de cuatro Juntas Mensuales cuáqueras diferentes. También escuchamos a miembros de la Junta Mensual de Abington, donde las historias sobre Benjamin perduran hasta el día de hoy.

Como dice George Schaefer, de Abington: «El legado de Benjamin Lay… nos mantiene alerta con respecto a nuestra propia complicidad y nuestra propia complacencia [sobre] lo que está sucediendo en el mundo que nos rodea ahora”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.