Greg Williams aporta una presencia espiritual a los círculos activistas. Hablamos con él sobre Black Lives Matter y el legado cuáquero de activismo no violento.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Preguntas para el debate:
- Greg dice: “Los Amigos viven ese Espíritu (Santo) en sus Juntas, y por eso, cuando la gente viene a la Junta de Los Amigos y te sientas en tu primera Junta, podrías sentir este poder que te toca”. ¿Experimentas eso?
- ¿Alguna vez has experimentado ese espíritu y poder “en la calle”, como dice Greg?
Transcripción:
Parte de nuestro papel como Los Amigos es también mantener la paz, y tenemos un vínculo especial con la no violencia. Necesitamos llevar eso a la comunidad. No para decir algo así como: “¡Aquí estamoooos, los cua-queros!”. Sino más bien para hacer, ¿sabes? Aquí estamos en la calle, viviendo esta forma de ser no violentos. Y la gente dirá: “¡Oh! Estoy sintiendo ese poder. Estoy sintiendo esa sensación de movimiento del Espíritu (Santo), y quiero caminar con vosotros”.
Manteniendo la paz: la no violencia de Los Amigos en la época de Black Lives Matter
Me llamo Greg Williams. Soy de Jamaica Plain, Massachusetts, procedente de la ciudad de Nueva York, y soy miembro de la Junta de Los Amigos de Beacon Hill en Boston.
Tengo un ministerio llamado “Piedra de Esperanza”. La frase se relaciona con una frase del discurso “Tengo un sueño” de Martin Luther King, Jr. “Con fe, extraeremos de una montaña de desesperación una piedra de esperanza”. Y ese ministerio está tratando de llegar a las comunidades de color. No se trata solo de salir y decir: “¡Aquí estamos, Los Amigos! ¡Tenemos las respuestas!”. Porque no tenemos las respuestas. Pero sí tenemos una presencia. Sí tenemos una historia, y sí tenemos una forma de lidiar con la violencia que creo que podemos llevar a una comunidad más grande.
Las vidas negras importan
Black Lives Matter comenzó como un grupo de personas que básicamente hacían manifestaciones para decir: “Importamos como personas. Así que no podéis quitarnos la vida, y estamos aquí para ser testigos de eso”.
Pasé un par de años trabajando con grupos de Black Lives Matter, y cuando salí a la comunidad y me reuní con estos grupos, básicamente dije: “Soy un Amigo. Y estoy aquí como activista, pero también estoy aquí porque hay un Espíritu (Santo) de Dios dentro que también me está llamando a estar aquí. Así que estoy aquí para hacer trabajo espiritual. No estoy aquí para convertir a nadie a nada, pero estoy aquí para ser parte de ese sentido espiritual positivo que puede empoderarnos a todos”.
El legado cuáquero de no violencia
Bayard Rustin ciertamente pudo enseñarle a Martin Luther King Jr.: “Martin, tienes armas. Um, realmente no puedes tener un mensaje no violento y llevar armas”.
“Sí, pero hay gente ahí fuera que está tratando de matarme y disparar a mi familia y ya sabes, necesito el arma…”
Y puedo imaginar a Bayard Rustin —que era un Amigo— diciendo: “Puedes llevar tu espada todo el tiempo que puedas. Estás ahí fuera todos los días en la calle hablando de no violencia. No puedes tener un arma”. Y Martin renunció al arma.
En los últimos años, con muchos de los tiroteos policiales que están ocurriendo, ha habido mucho movimiento de jóvenes negros y negras hacia el círculo de la no violencia. Pero mucho de eso es simplemente de cosecha propia, el Espíritu (Santo) que lleva a estos jóvenes a salir a la comunidad y ser un testigo no violento de lo que está sucediendo.
Ofreciendo una presencia cuáquera
Y nosotros, como Los Amigos, tenemos que ser conscientes de que tenemos esa presencia. Y de nuevo, no es, “Tengo que hacer esto”, o, “Lo que la gente negra quiere, tengo que seguirlo”. No. Tenemos que seguir a donde el espíritu nos está llamando.
Es como, si vas a un monasterio y estás con los ojos vendados, cuando estás en ese monasterio, vas a sentir el Espíritu (Santo). He tenido eso yendo a monasterios budistas. Como hermano de la orden católica, la gente venía a nuestra comunidad y decían: “¡Oh, siento el Espíritu (Santo)!”. Es porque estamos viviendo ese espíritu. Y creo que Los Amigos viven ese Espíritu (Santo) en sus Juntas y por eso, cuando la gente viene a la Junta de Los Amigos y te sientas en tu primera Junta, podrías sentir este poder que te toca. Y podemos tener ese mismo poder en la calle.
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.