Antes de la pandemia, el apretón de manos era un gesto tan común que probablemente nunca te hayas parado a pensar de dónde venía. Steve Angell nos recuerda que, cuando Los Amigos del siglo XVII adoptaron la práctica de estrecharse las manos, fue un rechazo radical de las normas sociales de la riqueza y la aristocracia inglesas.
Obtén más información sobre la historia que Steve comenta en esta entrevista leyendo su ensayo en Friends Journal, “¿El fin del apretón de manos cuáquero?”
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
Transcripción:
En una interesante reflexión de Rendel Harris, que era un Amigo británico, dijo que el apretón de manos para Los Amigos es sacramental; que se puede sentir el amor que fluye de las yemas de los dedos. No sé si todo el mundo lo siente así, pero era, y es, una forma de contacto humano que no solo ha sido aceptable, sino algo que mucha gente ha atesorado como ritual de saludo.
El apretón de manos cuáquero como práctica sacramental
Soy Steve Angell. Vivo en Richmond, Indiana, doy clases de Estudios Cuáqueros en la Earlham School of Religion, y mi reunión es la Junta Mensual de Oxford en Oxford, Ohio, que forma parte de la Junta Anual de Ohio Valley.
Los cuáqueros tuvieron una contenciosa lucha sobre la cuestión de cómo saludarse. George Fox en su diario dice que no digas «Buenos días” o «Buen día” porque el día es bueno sin tener que decirlo. Así que, la costumbre– la costumbre en la Inglaterra del siglo XVII para la gente rica, los nobles, era saludarse de una manera muy elaborada. Así que la necesidad era una forma de saludo más igualitaria. En el país del Norte, el Norte de Inglaterra de donde procedían la mayoría de Los Amigos, la gente sencilla realmente se tomaba de la mano al saludarse y cuando Los Amigos llegaron a Pensilvania, a otras partes del Nuevo Mundo, llevaron esta costumbre con ellos. Y también se llevaron costumbres más jerárquicas — así que los anglicanos que llegaron a Virginia, querían hacer las reverencias y el raspado de los nudillos a lo largo de la ronda que los nobles habían hecho en el viejo país. Pero a la larga, la sencillez de la práctica cuáquera de saludo y su calidez igualitaria se impusieron.
Reevaluando el apretón de manos
Creo que la primera semana de marzo se envió una carta de la Conferencia General de Los Amigos que abordaba las formas en que Los Amigos tendrían que adaptarse a la pandemia con el nuevo coronavirus. Cuando mi reunión en Oxford recibió eso, nos adaptamos casi de inmediato. Tenemos el tamaño de la membresía y el tamaño de la casa de reunión que nos permite reunirnos en persona ahora con máscaras y distanciamiento social, así que eso es lo que estamos haciendo, pero no– todavía no hemos reanudado el apretón de manos.
El Dr. Anthony Fauci, que no es un Amigo pero alguien a quien muchos cuáqueros admiran como una autoridad, dice, bueno, si por mí fuera, nadie volvería a dar la mano nunca más porque es una forma de transmitir gérmenes. Y así que no tengo una respuesta clara al conflicto que se está estableciendo entre George Fox y Anthony Fauci. En realidad, es más una cuestión de lo que queremos — ya sabes, ¿queremos reanudar la práctica del apretón de manos? Pero lo que estoy sugiriendo es que Los Amigos realmente no han abordado esto todavía y es algo que vale la pena pensar en hablar entre nosotros mientras buscamos la unidad en esta simple práctica igualitaria que no se ha comentado a menudo, pero sigue siendo una parte central de nuestra comunidad– nuestra comunidad religiosa durante casi cuatro siglos.
Preguntas para el debate:
- 1) ¿Deberíamos continuar con la práctica del apretón de manos cuáquero? ¿Por qué o por qué no?
- 2) Si tuviéramos que reemplazar este saludo con otra cosa, ¿qué sugerirías y por qué?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.