Al carecer de catecismo o credo, Los Amigos siempre han confiado en las autobiografías espirituales de Los Amigos para proporcionar ejemplos dinámicos de nuestra fe, desde George Fox hasta John Woolman y más allá. «Si lo piensas”, dice Don McCormick, «algunos de los libros más influyentes en la historia del cuaquerismo fueron autobiografías espirituales”.
Don impartió recientemente un curso sobre cómo escribir una autobiografía espiritual en su Junta, e hizo algunos descubrimientos importantes sobre sí mismo en el proceso. «Empecé a darme cuenta de que la espiritualidad en mi vida también tiene que ver con la calidad de mis relaciones”, explica. «Había más espiritualidad infundida en mi vida de lo que me había dado cuenta… Y me encanta revisitar eso, pensar en ello y hacerlo”.
Recursos:
Transcripción:
Hace un tiempo impartí un curso sobre autobiografía espiritual: escribir una autobiografía espiritual cuáquera para mi Junta y ahora mismo estoy profundizando en eso y me parece fascinante. Quería escribir una yo mismo y así utilicé el curso como una forma de hacerlo, y hay algo en mirar toda tu vida y mirar las tendencias y el movimiento y hacia dónde te han llevado que realmente te enfrenta al significado de tu vida.
Escribir una autobiografía espiritual
Me llamo Don McCormick y vivo en un pequeño pueblo en las montañas de Sierra Nevada llamado Grass Valley, y asisto a la Junta de Los Amigos de Grass Valley.
La importancia de las autobiografías espirituales en el cuaquerismo
Todo el tema de la autobiografía espiritual cuáquera se remonta a la década de 1660 porque, a diferencia de los católicos que tienen un catecismo o, a diferencia de, digamos, otras sectas protestantes que tienen credos, nosotros no tenemos eso, entonces, ¿cómo se aprende a ser cuáquero? Bueno, una de las principales formas en aquel entonces y todavía ahora es leyendo autobiografías espirituales; viendo cómo otros cuáqueros lidiaron con problemas reales de maneras que son cuáqueras, y eran un poco más esenciales en aquel entonces, pero escribimos un número tremendo de ellas. Hay muchas, muchas autobiografías espirituales cuáqueras en ese momento, y si lo piensas, algunos de los libros más influyentes en la historia del cuaquerismo (el diario de George Fox y el diario de John Woolman) fueron autobiografías espirituales. Así que hay una especie de conexión única entre la autobiografía espiritual y el cuaquerismo.
Profundizando
Mientras escribía y escuchaba lo que otras personas decían, empecé a darme cuenta de que había partes de mi vida que ni siquiera había reconocido como parte de mi vida espiritual. Sabes que tienes que hacerte la pregunta sobre los aspectos espirituales de nuestra vida cuando estás haciendo una autobiografía espiritual y empecé a darme cuenta de que, sabes, hay cosas que suceden que parecen más mundanas– originalmente solo me enfoqué en cosas como prácticas espirituales como la meditación, la Junta para el culto y las organizaciones en las que estaba, pero luego también empecé a darme cuenta de que la espiritualidad en mi vida también tiene que ver con la calidad de mis relaciones. Amabilidad y amor — sí, hay una especie de cualidad cotidiana en eso que me había estado perdiendo, así que me ayudó a darme cuenta de que había más espiritualidad infundida en mi vida de lo que me había dado cuenta que tenía que ver con relacionarme con mi familia, el tipo de apertura de corazón que sucedió mientras estaba en relación con mi hijo. Y me encanta revisitar eso, pensar en ello y hacerlo.
Preguntas para el debate:
- 1) ¿Qué incluirías en tu autobiografía espiritual?
- 2) ¿Cuál es un aspecto de tu vida espiritual que «puede parecer más mundano” o cotidiano?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.