Como músico de jazz, Colton Weatherston encuentra consuelo en la Junta cuáquera silenciosa, donde no tiene que pensar en la música. Pero también encuentra algunas similitudes.
Recursos:
- Suscríbete a QuakerSpeak para no perderte nunca un vídeo
- Consulta una lista de todos los vídeos que hemos producido.
- Lee Friends Journal para ver cómo otros Amigos describen la esencia de la espiritualidad cuáquera
- Más información sobre los cuáqueros en PA, NJ, DE y MD en PYM.org.
- FCE: profundizando la intimidad, encontrando la paz, construyendo comunidad. ¿Tienes curiosidad? Aprenda más.
Transcripción:
Cuando estás en la Junta, estás con un grupo de personas y tienes la oportunidad de hablar, pero también tienes la responsabilidad de escuchar, por lo que existe la expectativa de equilibrar el hablar con el escuchar, y creo que esa es una habilidad crucial para un músico. Ser capaz de escuchar las otras voces en un conjunto de músicos, ser capaz de darles el espacio para expresar su verdad y no dominarlos con mi propio punto de vista—creo que la música Jazz exitosa tiene un equilibrio entre todas las personas dentro del conjunto.
¿En qué se parece la Junta cuáquera al jazz?
Me llamo Colton Weatherston, vivo en Filadelfia, Pensilvania. Soy músico y miembro de la Junta de Plymouth en Plymouth Meeting, Pensilvania.
Canalizando el Espíritu (Santo)
Hay algunos ejemplos de música donde la escucho y sé que estoy en la presencia del Espíritu (Santo). Algunos ejemplos serían John Coltrane. Cuando escucho la música de John Coltrane, particularmente su última época, donde realmente estaba explorando y tocando estas líneas extendidas con mucho aliento y mucho fuego, sé que estoy en la presencia del Espíritu (Santo) cuando escucho su música.
Tengo que tener cuidado porque sé que no quiero adorar a estos grandes músicos, pero reconozco lo que está pasando a través de ellos, este regalo que ciertos músicos tienen que son capaces de expresar. Lo pienso en forma de un encantamiento, donde las personas están meditando profundamente sobre la existencia y el significado de la vida y llegas a este lugar donde simplemente te permites expresar estas melodías. Cuando las personas son capaces de tomar toda su técnica y entrenamiento y estudio e intelecto y luego llevarlo a un lugar donde estás combinando tu cuerpo y tu mente y tu espíritu en una experiencia de unidad—ese es un lugar grandioso y raro para estar como músico, pero ese es el tipo de inspiración. Uno espera llegar allí.
Equilibrando nuestras voces
Especialmente los artistas y músicos, a menudo no tenemos el mismo punto de vista o incluso los mismos antecedentes. Cada uno de nosotros traerá mucho bagaje a la Junta de los músicos y tenemos que construir confianza entre nosotros y las personas necesitan sentirse libres de expresar sus ideas como solistas sin sentirse dirigidos por el líder sobre cómo tocar exactamente—tenemos que resolverlo como un conjunto. Y creo que eso también es muy cierto con las Juntas.
Si piensas en todos los comités que existen en cualquier Junta dada y en las diferentes conversaciones que tienen lugar, hay mucho dar y recibir que tiene que suceder para tener un comité exitoso y equitativo, y muchas de esas habilidades que aprendes, se traducen bien en ser un artista. Así que hay un tiempo para hablar y hay un tiempo para escuchar.
Preguntas para el debate:
- Colton Weatherston compara la experiencia de pertenecer a una Junta con la de tocar en un conjunto de jazz, donde todos tienen que pasar tiempo escuchando y también haciendo solos. ¿Te habla esta metáfora? ¿Qué experiencias de conjunto tienes que compararías con la Junta cuáquera?
- Cuando Colton describe escuchar a artistas que están canalizando el Espíritu (Santo), suena a lo que los cuáqueros llamarían “ministerio”. ¿En qué otro lugar has presenciado algo fuera de la adoración cuáquera que calificaría como un buen ministerio?
Las opiniones expresadas en este vídeo son de los oradores y no reflejan necesariamente las opiniones de Friends Journal ni de sus colaboradores.



Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.